WhatsApp Icon

¡Conozca los parámetros de calidad del agua!

Explore el blog de Projesan
28/11/2024
Tiempo aproximado de lectura:
4 minutos

¿Sabes cuáles son los parámetros de calidad del agua? Es habitual pensar que la incolora, la insípida y la inodora son las características determinantes para valorar si este líquido es o no apto para el consumo. Después de todo, eso es lo que aprendimos en la escuela, ¿verdad?

Si bien estos son puntos importantes, hay otros aspectos determinados por el Ministerio de Salud que deben tenerse en cuenta. Sobre todo porque hay varios microorganismos, suciedad y productos tóxicos que pueden estar contenidos en este recurso de forma imperceptible a simple vista.

Ya sea para abastecer a los hogares o para su uso en la industria, garantizar el buen estado del agua es extremadamente importante para proteger a las personas, la naturaleza y también garantizar producciones de calidad. En la elaboración de cerveza, por ejemplo, la riqueza de este componente es una ventaja, ya que aproximadamente el 95% de la bebida consiste en este insumo.

Por eso es tan importante prestar atención a estos parámetros. Al evaluarlos, es posible verificar que las medidas de tratamiento del agua fueron efectivas. ¡Sigue leyendo y aprende más!

¿Cuáles son los principales parámetros de calidad del agua?

Como hemos visto, conocer los parámetros de calidad del agua es fundamental para evaluar si el recurso es apto o no para el consumo humano. Además, esta evaluación está definida por la ley.

Todos los aspectos importantes que deben observarse están contenidos en la Ordenanza núm. 888/2021 del Ministerio de Salud, que establece los procedimientos para controlar y monitorear los estándares de consumo de este insumo.

En general, se trata de características físicas, químicas y biológicas. ¡Vea más sobre cada uno de ellos a continuación!

Parámetros de calidad del agua: aspectos físicos

Parâmetros de qualidade da água — aspectos físicos

Los principales aspectos físicos que deben evaluarse al analizar la calidad del agua son:

  • temperatura: la temperatura es un punto muy importante a observar, ya que interfiere con otras propiedades de este líquido, como su densidad y viscosidad. Además, dependiendo de la intensidad del calor, parte de la vida marina puede resultar perjudicada, especialmente cuando se trata de efluentes líquidos que se verterán en la naturaleza;
  • color: para ser considerada potable, el agua debe ser incolora (transparente). Cuando se identifica el color, significa que hay sustancias en solución presentes en él, como el hierro. Los residuos de las aguas residuales industriales y domésticas también suelen añadir color a este recurso;
  • olor y sabor: el agua debe ser inodora e insípida para cumplir con los estándares de potabilidad. Cuando se notan estas características en este recurso, significa que hay presencia de hongos y bacterias, cuyo origen puede ser natural (de algas, por ejemplo) o de las aguas residuales de hogares y fábricas.

Parámetros de calidad del agua: aspectos químicos

Parâmetros de qualidade da água — aspectos químicos

En cuanto a los parámetros químicos de la calidad del agua, se suelen evaluar los siguientes:

  • pH (potencial de hidrógeno): es una escala numérica que se utiliza para representar el nivel de acidez o basicidad de una solución. En el caso del agua, es importante que esta medida esté entre 6 y 9 para no afectar a la salud humana y animal;
  • alcalinidad: cuanto mayor es el pH de este líquido, mayor es su alcalinidad. Esta propiedad se refiere a la capacidad del agua para resistir la acidificación. Cuando es demasiado alto, puede agregar sabor al líquido, lo que no es lo ideal;
  • dureza: este parámetro de calidad del agua se refiere a la concentración de minerales presentes en el agua, como calcio y magnesio. Cuanto mayor sea la cantidad de estos elementos, más difícil será considerar este aporte. Según el Ministerio de Salud, para abastecer a la población, lo ideal es que el recurso alcance el límite de 500 mg de carbonato de calcio por litro;
  • presencia de elementos químicos: algunos elementos químicos, como se ha visto en el punto anterior, interfieren con la calidad de este insumo y, por lo tanto, deben controlarse. Algunos ejemplos, además del calcio, son el hierro, el manganeso, el fósforo y el nitrógeno.

Parámetros de calidad del agua: aspectos biológicos

Parâmetros de qualidade da água — aspectos biológicos

¿Recuerda que algunas características físicas que interfieren con la calidad del agua (color, olor y sabor) pueden aparecer debido a la presencia de algas y desechos humanos e industriales?

Los parámetros biológicos están relacionados precisamente con la presencia de estos residuos en el agua. Los principales son:

  • coliformes: así se denomina a un grupo de microorganismos que están presentes, especialmente en las heces de humanos y animales. Para ser considerada potable, el agua no puede contener coliformes, ya que esto puede provocar una serie de problemas de salud en las personas. En general, la presencia de estos cuerpos indica que el recurso tuvo contacto con las aguas residuales;
  • algas: estos seres desempeñan un papel muy importante en el medio acuático, ya que son los responsables de producir una buena porción de oxígeno. Sin embargo, cuando están en exceso, dañan este aporte, dándole sabor, olor, color y toxicidad, características físicas inadecuadas que dificultan su tratamiento.

Entonces, ¿te gustaría conocer los parámetros de calidad del agua? Como puede ver, es a partir de la evaluación de estos aspectos que es posible saber si el agua distribuida a la población o utilizada en su industria se encuentra dentro de los estándares de consumo ideales establecidos por la legislación.

Tener cuidado con esta información es extremadamente necesario, ya que cualquier descuido puede causar un gran daño a las personas y al medio ambiente. Por este motivo, también es importante conocer los procesos de tratamiento del agua. ¡Continúe en nuestro blog y comprenda cuáles son estos pasos de cuidado!

El futuro tiene agua de calidad porque el presente cuenta con soluciones químicas innovadoras.

SAO PAULO | SP
Rua do Rocío, 199, Vila Olímpica, 04552-000 Edificio Aurélia Office Tower, piso 12
(11) 5196-4245 | (11) 5196-4246
Ver en mapas →
CAPIVARI | SP
Autopista del Azúcar, S/N, Caracas
Km 131, 206 m, 13360-000
(19) 319-8033 | (19) 319-8034
Ver en mapas →
GASPAR | SC
Rua Vidal Flávio Dias, 635 Belchior Baixo, 89117-455
(47) 3703-3000
Ver en mapas →